
¡A Rodar con tu Peludo! Guía Completa para Viajar con Mascotas en Auto por Chile
javier ibacacheCompartir
Introducción
Chile, con su diversidad de paisajes, invita a recorrerlo en auto, y qué mejor que hacerlo junto a nuestros queridos compañeros peludos. Sin embargo, viajar con mascotas requiere planificación y cuidado para garantizar su seguridad y bienestar. En esta guía completa, te proporcionaremos todos los consejos, leyes y normativas que necesitas saber para que tu viaje sea un éxito.
Planificación Antes de Partir: ¡La Clave del Éxito!
- Visita al veterinario: Antes de cualquier viaje, asegúrese de que su mascota esté en óptimas condiciones de salud. Un chequeo general, vacunas al día y la prevención de parásitos son esenciales. Si su mascota se marea, consulte con el veterinario sobre medicamentos para evitarlo.
- Documentación en regla: Lleva la cartilla de vacunación de tu mascota y cualquier otro documento que acredite su identidad y estado de salud. En Chile, es obligatorio el Registro Nacional de Mascotas (RNM).
- Kit de viaje para mascotas: Prepare un bolso con los esenciales de su mascota: comida, agua, recipientes, correa, collar con identificación, juguetes favoritos, cama o manta, y un botiquín de primeros auxilios con vendas, gasas, antisépticos y medicamentos básicos.
- Alojamiento pet-friendly: Si vas a hospedarte en algún lugar, asegúrate de que admitan mascotas. Muchos hoteles y alojamientos en Chile admiten mascotas, pero es importante reservar con anticipación.
Seguridad en el Auto: ¡Lo Primero es la Seguridad!
- Transporte o arnés de seguridad: En Chile, la Ley de Tránsito (N° 18.290) establece que las mascotas deben viajar en la parte trasera del vehículo y aseguradas con un transporte o arnés de seguridad. ¡Nunca deben ir sueltas en el asiento delantero!
- Espacio cómodo y ventilado: Asegúrese de que su mascota tenga suficiente espacio para viajar cómodamente y que el auto tenga buena ventilación. Evite dejar a su mascota sola en el auto, especialmente en días calurosos, ya que la temperatura puede subir rápidamente y poner en peligro su vida.
- Paradas frecuentes: Los viajes largos pueden ser estresantes para las mascotas. Planifica paradas cada 2-3 horas para que tu mascota pueda estirarse, hacer sus necesidades, beber agua y jugar un poco.
Leyes y Normativas en Chile: ¡Cumplamos con la Ley!
-
Ley de Tránsito (N° 18.290): Esta ley establece las normas para el transporte de mascotas en vehículos. Como mencionamos, prohíbe llevar mascotas en el asiento delantero y exige que vayan aseguradas en la parte trasera.
La Ley de Tránsito N° 18.290, en su artículo 80, establece claramente las normas para el transporte de mascotas en vehículos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los animales como de los conductores y pasajeros.
Causas de infracción
- Transporte de mascotas en el asiento delantero: La ley prohíbe expresamente llevar animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos. Esto se debe a que, en caso de un accidente o frenada brusca, la mascota podría salir proyectada y sufrir lesiones graves, además de distraer al conductor y poner en riesgo la seguridad vial.
- No asegurar a las mascotas en la parte trasera: La ley exige que las mascotas sean transportadas en la parte trasera del vehículo y que vayan "suficientemente aseguradas". Esto implica el uso de arneses especiales, transportadores o jaulas que impiden que el animal se mueva libremente por el vehículo y causan distracciones o interferencias con la conducción. En el caso de camionetas u otros vehículos abiertos, la sujeción debe ser aún más reforzada para evitar que la mascota pueda caer o saltar del vehículo en movimiento.
Sanciones por infringir la ley
Las infracciones a la Ley de Tránsito son consideradas infracciones leves y pueden ser sancionadas con multas que van desde 0,2 a 0,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Además, Carabineros de Chile tiene facultad para retirar el vehículo de circulación en caso de que la infracción sea considerada grave o ponga en peligro la seguridad vial.
Recomendaciones adicionales
- Acostumbra a tu mascota al vehículo de forma gradual: Es importante que tu mascota se sienta cómoda y segura en el auto. Para ello, puedes empezar por viajes cortos y premiarla por su buen comportamiento.
- Utilice elementos de seguridad adecuados: Arnés, transporte o jaula deben ser de la talla y características adecuadas para su mascota, y deben estar en buen estado.
- No dejes a tu mascota sola en el auto por mucho tiempo: Especialmente en días calurosos, ya que la temperatura dentro del vehículo puede aumentar rápidamente y poner en peligro la vida del animal.
- Planifica paradas frecuentes: Si vas a realizar un viaje largo, asegúrate de parar cada dos o tres horas para que tu mascota pueda estirarse, hidratarse y hacer sus necesidades.
Recuerda
La seguridad de tu mascota es tu responsabilidad. Cumplir con la Ley de Tránsito y tomar las precauciones necesarias al viajar con animales en el auto no solo te evitará multas, sino que también protegerá la integridad física de tu compañero peludo y de todos los ocupantes del vehículo.
- Registro Nacional de Mascotas (RNM): Es obligatorio inscribir a tu mascota en el RNM. Este registro permite identificar a su mascota y facilitar su devolución en caso de pérdida.
- Tenencia Responsable de Mascotas: La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas promueve el cuidado y respeto hacia los animales.
Consejos Adicionales para un Viaje Feliz
- Acostumbra a tu mascota al auto: Si tu mascota no está acostumbrada a viajar en auto, puedes empezar por viajes cortos y aumentar gradualmente la duración.
- Mantén la calma: Tu mascota puede percibir tu estrés, así que trata de mantener la calma y transmitirle tranquilidad durante el viaje.
- Haz que el viaje sea divertido: Lleva juguetes y snacks para que tu mascota se distraiga y disfrute del viaje.
- Consulta con tu veterinario: Si tienes alguna duda o necesitas consejos específicos para tu mascota, consulta con tu veterinario.
¡A disfrutar la aventura!
Viajar con tu mascota en auto puede ser una experiencia inolvidable. Con planificación, cuidado y siguiendo las leyes y normativas, podrás disfrutar de un viaje seguro y placentero junto a tu fiel compañero. ¡Que tengan un excelente viaje!
¡No te Pierdas Nuestros Consejos para Mascotas!
¿Quieres recibir más consejos y contenidos útiles para el cuidado de tu mascota? ¡Suscríbete a nuestro boletín de correo electrónico y mantente al día con las últimas novedades y recomendaciones!
¡Comparte este artículo con otros amantes de las mascotas y cuéntanos tus experiencias viajando con tus peludos!
Espero que este blog y artículo estratégico te sea de gran utilidad. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar. ¡Buen viaje!