
Enfermedades Contagiosas Entre Mascotas: Lo Que Debes Saber Si Tienes Más de Una
javier ibacacheCompartir
Enfermedades Contagiosas Entre Mascotas: Lo Que Debes Saber Si Tienes Más de Una
En Santiago de Chile, donde muchas familias tienen más de una mascota en casa, la prevención de enfermedades contagiosas es fundamental. Los perros, gatos y otras especies pueden transmitir enfermedades entre sí, afectando su bienestar y calidad de vida.
En este artículo, exploraremos las principales enfermedades infecciosas que pueden propagarse entre mascotas, sus síntomas, medidas de prevención y qué hacer en caso de contagio.
1. Enfermedades Contagiosas Más Comunes Entre Mascotas
Algunas enfermedades afectan solo a animales de la misma especie, mientras que otras pueden transmitirse entre diferentes tipos de mascotas. A continuación, te explicamos las más frecuentes:
1.1 Moquillo Canino (Distemper)
📌 Causa: Virus del moquillo canino (CDV).
📌 Transmisión: Contacto con secreciones respiratorias, orina o superficies contaminadas.
📌 Síntomas: Fiebre, secreción nasal, tos, vómitos, diarrea, convulsiones.
📌 Prevención: Vacunación anual.
🔎 Fuente: American Veterinary Medical Association (AVMA).
1.2 Parvovirus Canino
📌 Causa: Parvovirus canino (CPV).
📌 Transmisión: Contacto con heces infectadas, objetos contaminados o superficies.
📌 Síntomas: Diarrea sanguinolenta, vómitos, fiebre, letargo.
📌 Prevención: Vacunación en cachorros y refuerzos anuales.
🔎 Fuente: Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
1.3 Rinotraqueítis Felina
📌 Causa: Herpesvirus felino tipo 1 (FHV-1).
📌 Transmisión: Contacto con gatos infectados, saliva o secreciones nasales.
📌 Síntomas: Estornudos, fiebre, secreción ocular y nasal, úlceras en la boca.
📌 Prevención: Vacunación y evitar el contacto con gatos infectados.
🔎 Fuente: Cornell Feline Health Center.
1.4 Leucemia Felina (FeLV)
📌 Causa: Virus de la leucemia felina.
📌 Transmisión: Saliva, lamidos, peleas, compartir bebederos y platos.
📌 Síntomas: Pérdida de peso, anemia, infecciones recurrentes, tumores.
📌 Prevención: Pruebas de detección y vacunación en gatos en riesgo.
🔎 Fuente: American Association of Feline Practitioners (AAFP).
1.5 Sarna (Sarcóptica y Demodécica)
📌 Causa: Ácaros Sarcoptes scabiei y Demodex.
📌 Transmisión: Contacto directo con animales infectados.
📌 Síntomas: Picazón intensa, pérdida de pelo, lesiones en la piel.
📌 Prevención: Control veterinario y evitar contacto con animales infectados.
🔎 Fuente: American Kennel Club (AKC).
1.6 Giardiasis
📌 Causa: Parásito Giardia spp.
📌 Transmisión: Agua o alimentos contaminados, contacto con heces infectadas.
📌 Síntomas: Diarrea, deshidratación, pérdida de peso.
📌 Prevención: Higiene y desparasitación regular.
🔎 Fuente: World Health Organization (WHO).
1.7 Gripe Canina y Felina
📌 Causa: Virus de la influenza canina y felina.
📌 Transmisión: Gotículas en el aire, contacto con superficies contaminadas.
📌 Síntomas: Tos, fiebre, letargo, secreción nasal.
📌 Prevención: Evitar contacto con animales enfermos, vacunación disponible.
🔎 Fuente: American Veterinary Medical Association (AVMA).
2. ¿Cómo Prevenir el Contagio Entre Tus Mascotas?
Para evitar que una enfermedad se propague en tu hogar, sigue estas recomendaciones:
✅ Vacunación obligatoria: Mantén al día las vacunas de perros y gatos.
✅ Desparasitación frecuente: Aplica tratamientos internos y externos cada 3 a 6 meses.
✅ Higiene y desinfección: Lava platos, bebederos y juguetes regularmente.
✅ Evita el contacto con animales enfermos: En parques o paseos, evita que tu mascota interactúe con otros animales enfermos.
✅ Consulta veterinaria periódica: Realiza chequeos preventivos al menos una vez al año.
3. ¿Qué Hacer Si Tu Mascota Está Enferma?
Si sospechas que tu mascota tiene una enfermedad contagiosa, actúa rápidamente:
1️⃣ Aísla a la mascota enferma para evitar el contagio a otras.
2️⃣ Consulta con un veterinario lo antes posible.
3️⃣ Limpia y desinfecta los espacios de tu mascota.
4️⃣ Sigue el tratamiento indicado hasta que se recupere por completo.
4. Servicios Veterinarios en Santiago de Chile
En Santiago de Chile, puedes encontrar diversas clínicas veterinarias para la prevención y tratamiento de enfermedades en mascotas:
📍 Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile – Av. Santa Rosa 11735, La Pintana.
📍 Clínica Veterinaria Providencia – Av. Francisco Bilbao 2615, Providencia.
📍 Red de Clínicas Veterinarias Mundo Animal – Varias sucursales en la Región Metropolitana.
📍 Fundación Stuka Chile – Atención gratuita para casos de emergencia.
Además, las municipalidades suelen ofrecer campañas de vacunación y desparasitación gratuita. Consulta con tu municipalidad para acceder a estos servicios.
Conclusión
Si tienes más de una mascota en casa, es fundamental conocer las enfermedades contagiosas que pueden afectarlas y tomar medidas preventivas. La vacunación, higiene, desparasitación y chequeos veterinarios regulares son esenciales para evitar brotes de enfermedades en tu hogar.
Recuerda que en Santiago de Chile existen numerosos recursos para el cuidado de tus animales. Mantener a tus mascotas sanas es un compromiso con su bienestar y con la comunidad.
📢 Comparte este artículo para ayudar a otros dueños de mascotas a informarse sobre la prevención de enfermedades contagiosas. 🐾